Domingo
(19-05-2024), cinco caballeros veleños nos presentamos en el habitual punto de
encuentro; con las burricletas prestas y bien dispuestas –aunque con algunos
olvidos de equipación- para asumir la nueva contienda. Varias alternativas
“largas”, al final, por consenso, “…a Canturias”; una etapa con bastantes ingredientes, que
hemos oficializado en el anual calendario burriclista.
Comenzamos
la jornada con “salida neutralizada y tirando del ramal”, esperando “al
rezagado”, “es preferible que llegues tarde” – le comentamos. Mañana fresca,
bien ataviados con zamarras largas para “campear” las primeras horas de la
mañana. Marchamos por la zona más directa, sin rodeos ni recovecos; parcelas a punto de cosechar,
vaquerías con actividad tempranera y huertas cuidadas por el camino recién “acicalado y asfaltado”, mientras
vamos intercambiando opiniones y dando novedades entre los integrantes.
En
“este entretiene”, cruzamos “barrios” de la ciudad de la cerámica y, posamos
en el histórico puente de hierro; a nuestro paso, la espectacular
gravera, campos de olivos y tomates “prendiendo” en interminables surcos
y, los antiguos secaderos abandonados,
siendo testigos del paso del tiempo, antes de arribar en Las Herencias. Desde
aquí, comenzamos la ascensión, entre almendros y retamas floridas; duros
repechos que nos ponen a prueba, -antes de enlazar con el trío de
caleranos-, tramos de toboganes, pasos más estrechos y técnicos entre
regueras, rotas, pastizales y montones de arena suelta. En el punto más alto,
paramos a reponer fuerzas e hidratarnos, aprovechando para disfrutar las
fantásticas vistas que nos brinda con el río Tajo de marco.
Después
del merecido asueto, reemprendemos la marcha por la generosa vía, continuos
subes y bajas a buen ritmo por tramos más asilvestrados, envueltos con “cantos
sueltos”, otros, más llevaderos antes de finalizar el recital de subidas. Un
tramo de asfalto en mal estado –carretera de Alcaudete- antes de adentrarnos en
la Vía Verde. Por estos lares, volvemos a coincidir “con los caleranos”; entre todos,
aumentamos el ritmo, dando relevos y descansos de rigor, antes de entrar
en la zona de recuperación. Martín “El Fiero” nos pone en fila de a uno,
Roberto “El Bueno”, también exhibe su buena forma y el amigo Gabriel
“Schweeping” tampoco pierde la estela. “Pasa deprisa este trayecto, a destajo”,
sin perder de vista la retaguardia y antes de llegar a Calera, ampliamos “el
contrato” para alargar la etapa. Por el camino navalqueño, más relajados
“cuidamos del amigo Gabriel “Machaque” y a ratos, toma la delantera; salimos a
la vía de servicio –con el aire a favor- y “puestos”, decidimos escoltar a
Roberto hasta su casa. Aprovechamos para “hinchar alguna rueda” y otra vez, el
anfitrión gamón, nos agasaja con zumo de cebada fresca, para afrontar con éxito
“La Gineta”.
Destacar de la jornada, el entretenido y variado tramo desde Las Herencias; subidas de todos los colores, amables vistas, pasos variados, unos, más cómodos, otros, de extremar la precaución, sobre todo, por la hierba que camufla las regueras, callejuelas de almendros y retamas en flor, para hacer más llevadero el divertido laberinto. “En las profundidades del invierno finalmente aprendí que en mi interior habita un verano invencible.”
En
definitiva, ruta circular de 75 kms. Los principales caminos transitados han
sido, Camino de Velada-Gamonal, Torrehierro-Antiguo camino de Oropesa, Mesa
Alta, Camino de los Pinos-Patrocinio-Talavera-Camino de las Herencias-Belvis-
Canturias-Alcaudete- Camino de Los Molinos de Silos, Finca del Arco, Vía
Verde-Calera-Camino de Navalcán, Vía de Servicio N-V, Camino Monte Nuevo,
Gamonal-Velada.
Pd: Las fotografías están en orden inverso a la realización de la ruta.
Buen
día……..SALUD.
“…mil
caminos por andar y mucho tiempo perdido sin saber a dónde ir, no tengo tiempo
ni sitio…..”
No hay comentarios:
Publicar un comentario