Domingo (12-01-2025), cuatro caballeros veleños nos presentamos en el habitual punto de encuentro; con nuestras burricletas prestas y bien dispuestas para afrontar otra contienda. Varias alternativas sobre la mesa, “de llaneo”, es la propuesta de Francis “Sevilla”, pero vamos a intentar evitar los caminos “más blandos” (“en el llano no escurre.”) tras el aguacero de las últimas horas.
Comenzamos la jornada, “diseñando el posible corral”, y escalamos “el rompe-olas” para llegar a la localidad gamona. Agradables temperaturas, antes de recibir a la inminente ola de frío anunciada para la próxima semana. Por estos lares, un continuo llaneo durante toda la etapa; conversaciones varias sobre el terreno favorable, contemplando desde el protegido canal, el rastro del rocío que nos visitó la madrugada pasada.
Desde la población alberchana, cabalgamos por la conocida avenida, “sin parar de cascar, rodar, rodar y rodar”, entre parcelas, huertas y sembrados; a nuestro paso, el interminable, alineado y joven olivar, “que no se van a varear”; el espectáculo de una copiosa bandada de grullas, vigilando el húmedo sembrado, levanta el vuelo ante la presencia burriclista por el carreterín de la albufera. Después del cómodo letargo por la monótona planicie, salimos a la irregular pista hormigonada, con algún sube y baja mirando de refilón a la sierra de la Jara, acompañando a la vistosa tranquilidad del río Tajo.
Entramos por “las puertas grandes del Arco” y su empinada “tachuela”; ¿hasta el viaducto?, vale, acordamos entre los convocados, por eso de estirar “el mapa”; entre chaparras y el frondoso jaral, intentado avistar –sin suerte en esta ocasión- “algún bicho”, siguiendo el curso del regato; saludamos a otros burriclistas y andarines por los sombreados túneles, antes de arribar en el punto pactado para “repostar”. Unos minutos para “comernos el plátano” y echar un vistazo al imponente viaducto, “ya que parados, nos vamos a quedar helados.”
De vuelta para casa, “por la estirada vía”, cabalgamos alegres en la mañana soleada; más no se puede pedir, “ni gota de aire”, el astro dando luz con esmero y el cuarteto “a lo nuestro”; túneles y la larga recta que nos tiene que llevar a Calera. Desde aquí, por el apaciguado camino navalqueño, “nos encontramos”, con dos conocidos gamoninos; saludos y vamos acompañados y comentando hasta el área de descanso; desde aquí “una marcha más” por el desnivelado terreno, para llegar “dentro de tiempo” al punto de partida, después de visitar Gamonal y subir por la Gineta otro día más.
Destacar de la ruta, además de la primera etapa llana de la temporada, la buena mañana que hemos tenido, sin nada de aire y un sol radiante que no esperamos en esta época del año. “No necesito ver el final del camino para confiar en mis pasos….”
Resumiendo, ruta circular de 68 kms. Los principales caminos transitados han sido, Cuadros de la Vega, Camino de Chilines-Gamonal-Torrehierro-Carril de las Zuecas-Canal Bajo del Alberche-La Albufera-Carril de Alcaudete-El Arco-Vía Verde de la Jara (Puente Amador), Vía Verde de la Jara-Calera-Camino de Navalcán-Vía de Servicio NV-Camino Monte Nuevo-Gamonal-Velada.
SALUD…………….y TIEMPO.
“…mil caminos por andar y mucho tiempo perdido sin saber a dónde ir, no tengo tiempo ni sitio….”
No hay comentarios:
Publicar un comentario